La Claridad del Diamante: Lo Que Debes Saber Antes de Elegir

La Claridad del Diamante: Lo Que Debes Saber Antes de Elegir

Al hablar de diamantes, la mayoría de las personas piensa en el tamaño o en el color, pero hay un factor que puede ser decisivo y, al mismo tiempo, confuso: la claridad.

Como parte de los 4Cs del diamante —Color, Clarity, Cut y Carat— la claridad mide cuán pura es una gema internamente. En esta guía, exploraremos qué es exactamente la claridad, cómo se clasifica, y cómo elegir la más adecuada según tu presupuesto, uso y gusto personal.

 

¿Qué es la claridad de un diamante?

La claridad se refiere a qué tan libre está un diamante de imperfecciones. Estas imperfecciones se dividen en dos tipos:

  • Inclusiones: Imperfecciones internas, como cristales atrapados o fracturas.
  • Blemishes: Marcas en la superficie, como arañazos o pequeñas irregularidades.

Es importante saber que casi todos los diamantes naturales tienen algún tipo de inclusión o blemish. Son parte de su formación natural y, en muchos casos, invisibles a simple vista.

 

Clasificación de claridad según el GIA

El Gemological Institute of America (GIA) clasifica la claridad en una escala que va desde los diamantes completamente puros hasta los que tienen inclusiones visibles. Aquí te explicamos cada nivel:

 

Grado Descripción
FL (Flawless) Sin inclusiones ni imperfecciones bajo aumento de 10x. Extremadamente raro.
IF (Internally Flawless) Sin inclusiones internas, solo posibles marcas superficiales muy leves.
VVS1 / VVS2 Inclusiones extremadamente difíciles de detectar incluso con lupa.
VS1 / VS2 Inclusiones pequeñas y difíciles de ver con aumento de 10x.
SI1 / SI2 Inclusiones notables con lupa, algunas pueden ser visibles a simple vista en SI2.
I1 / I2 / I3 Inclusiones visibles sin aumento, pueden afectar brillo y durabilidad.

 

 

Los gemólogos evalúan la claridad con una lupa de aumento 10x, analizando el tipo, tamaño, posición, color y cantidad de imperfecciones. Pero no todas las inclusiones son iguales: algunas pueden estar bien posicionadas y ser prácticamente invisibles, mientras que otras afectan más la apariencia.

 

¿Cómo afecta la claridad la apariencia de un diamante?

Una de las claves es entender el concepto de "eye clean", que significa que las inclusiones no son visibles a simple vista. Muchos diamantes en niveles VS2 o SI1 cumplen con este criterio, aunque tengan imperfecciones que solo se detectan con lupa.

En muchos casos, un diamante SI1 bien tallado y con una inclusión discreta puede lucir tan espectacular como uno VVS, pero con un precio mucho más accesible.

 

¿Qué claridad deberías elegir?

La mejor elección depende de tres factores: uso, presupuesto y preferencias personales.

Para anillos de compromiso o uso diario:

  • Se recomienda claridad VS2 o SI1, que son eye clean y ofrecen excelente valor sin sacrificar belleza.

Para joyas ocasionales o piezas muy pequeñas:

  • Claridades como SI2 o incluso I1 pueden ser aceptables si las inclusiones no son visibles y el corte es bueno.

Para quienes buscan perfección absoluta o coleccionismo:

  • FL o IF pueden ser opciones deseables, aunque el precio se incrementa considerablemente.

En Diamore, muchas veces ayudamos a nuestros clientes a priorizar el corte o el color, ya que un diamante de menor claridad pero bien tallado puede lucir mucho más que uno perfecto pero mal cortado.

 

Mitos y verdades sobre la claridad

“Entre más alta la claridad, mejor el diamante”
Falso. Si la diferencia no es visible, no siempre vale la pena pagar más por niveles como VVS o FL.

“Necesito un diamante flawless”
Falso. Los diamantes FL o IF son extremadamente raros y costosos, y en la mayoría de los casos no se ven diferentes a simple vista que uno VS1 o SI1.

“Las inclusiones siempre se notan”
No necesariamente. Muchas están ubicadas en zonas poco visibles o se camuflan con el brillo del diamante.

 

Nuestra asesoría en Diamore

En Diamore Joyeros, creemos en educar para decidir con confianza. Por eso, en nuestras citas privadas:

  • Te mostramos diamantes de distintas claridades bajo lupa profesional y luz adecuada.
  • Te ayudamos a comparar en persona, no solo en teoría.
  • Te orientamos a invertir donde se nota: corte, color, tamaño y presencia visual general.

La claridad es uno de los pilares en la evaluación de un diamante, pero no debe considerarse de forma aislada. Comprender cuándo una imperfección es visible y cuándo no, te permite invertir de forma más inteligente y emocionalmente satisfactoria.

¿Quieres ver la diferencia entre un VS2 y un SI1 en persona?

Agenda tu cita en nuestro showroom y vive la experiencia educativa y personalizada que hace única a Diamore.

Regresar al blog